| 
  ÓRGANOS  DE  COORDINACIÓN  DOCENTE 
 | 
 En los centros de Ed. Infantil y Primaria, con doce o más unidades, existirán los siguientes órganos de coordinación docente: 
- Los Equipos de Nivel
 
- Los Equipos de ciclo.
 
- La Comisión de Coordinación Pedagógica.
 
- Tutores.
 
  Nuestro Centro tiene 21 unidades. 
  La necesidad de constituir estos órganos viene determinada por la importancia que tiene en la actividad el hecho de planificar, trabajar y decidir en equipo sobre cuestiones de carácter didáctico-pedagógicas.
 
  
COMISIÓN  DE  COORDINACIÓN  PEDAGÓGICA
  En el Centro funciona también la Comisión de Coordinación Pedagógica que está integrada por el Director, la Jefa de Estudios, la coordinadora de Educación Infantil, las 3 Coordinadores de ciclo de primaria, la psicopedagoga del Equipo de Orientación del Centro, la coordinadora de Convivencia y el coordinador de la Sección Bilingüe.
  Entre otras son competencias suyas:
- 
Establecer las directrices generales para la elaboración y revisión de los Proyectos Curriculares de Etapa. 
 
- 
Supervisar su elaboración y supervisión. 
 
- 
Elaborar la propuesta de organización de la orientación educativa y del Plan de Acción Tutorial. 
 
- 
Elaborar la propuesta de criterios y procedimientos previstos para realizar las adaptaciones curriculares adecuadas a los alumnos con necesidades educativas especiales. 
 
- 
Proponer al Claustro los Proyectos Curriculares de Etapa para su aprobación. 
 
- 
Velar por el cumplimiento y posterior evaluación de los Proyectos Curriculares de Etapa. 
 
- 
Proponer al Claustro la planificación general de las sesiones de evaluación y calificación, de acuerdo con la Jefatura de Estudios. 
 
- 
Proponer al Claustro de Profesores el plan para evaluar el Proyecto Curricular de cada Etapa, los aspectos docentes del Proyecto Educativo y la Programación General Anual, la evolución del aprendizaje y el proceso de enseñanza. 
 
- 
Fomentar la evaluación de todas las actividades y proyectos del centro. 
 
TUTORES 
 Cada grupo tendrá un maestro tutor que será designado por el director, a propuesta del Jefe de Estudios.
  Entre otras las funciones del tutor son las siguientes:
- 
Participar en el desarrollo del Plan de Acción Tutorial y en las actividades de orientación, bajo la coordinación de la Jefa de Estudios. 
 
- 
Coordinar el proceso de evaluación de los alumnos de su grupo. 
 
- 
Atender a las dificultades de aprendizaje de los alumnos 
 
- 
Facilitar la integración de los alumnos en el grupo. 
 
- 
Orientar y asesorar a los alumnos sobre sus posibilidades educativas. 
 
- 
Colaborar con el equipo de orientación educativa y psicopedagógica. 
 
- 
Informar a los padres, maestros y alumnos del grupo de todo aquello que les concierna en relación con las actividades docentes y el rendimiento académico. 
 
  La Jefa de Estudios coordinará el trabajo de los tutores .